
Los excesos positivos de Halston
Se Cumplen 24 años de la muerte del diseñador
Hoy dedicamos nuestra entrada a otro de los grandes diseñadores del siglo XX. Es posible que si decimos Roy Halston no os suene de nada pero, seguro que si os decimos que fue el artista que diseño el sombrero que llevaba Jacquelin Kennedy en 1961 en la presentación como presidente de su marido, quizá la cosa cambie. Ese sombrero con forma de pastillero se convirtió en un icono de los ’60 y consiguió que miles de estadounidenses lo eligieran como complemento perfecto.
Hablamos de Roy Halston porque hoy se cumplen 24 años de su muerte. Queremos
hacer un pequeño homenaje a sus años dorados, aquellos que lo convirtieron en
el padre de la revolución de la moda de los ’70. Hablamos de sus excesos positivos, de aquellos relacionados con su particular estilo ligado al uso de materiales refinados.
En la década de los '60 sus diseños sobrios rompen con la estética hippy de colores psicodélicos y estampados imposibles. Nace un nuevo estilo minimalista, con colores suaves y materiales selectos como el cachemir, el satén o la seda, que dejan de utilizarse en ocasiones especiales para llevarse a diario. La jet set norteamericana es la primera en sucumbir ante este nuevo estilo. Pero Halston quiere más, desea vestir a toda la sociedad, sueña con que cualquier persona pudiera adquirir sus prendas. Esa idea le lleva a dar un paso que muchos han criticado, crear de su nombre su propia marca y venderla a unos grandes almacenes. Ahora se trata de una práctica habitual, pero en aquella época era una osadía.
En la década de los '60 sus diseños sobrios rompen con la estética hippy de colores psicodélicos y estampados imposibles. Nace un nuevo estilo minimalista, con colores suaves y materiales selectos como el cachemir, el satén o la seda, que dejan de utilizarse en ocasiones especiales para llevarse a diario. La jet set norteamericana es la primera en sucumbir ante este nuevo estilo. Pero Halston quiere más, desea vestir a toda la sociedad, sueña con que cualquier persona pudiera adquirir sus prendas. Esa idea le lleva a dar un paso que muchos han criticado, crear de su nombre su propia marca y venderla a unos grandes almacenes. Ahora se trata de una práctica habitual, pero en aquella época era una osadía.
![]() |
HALSTON |
![]() |
MANGO |
De entre sus diseños, uno de los más destacados es el vestido camisero con cinturón, que hoy podemos ver en las colecciones de Mango y H&M por ejemplo. Se le conoce como vestido “Ultrasuede” debido a la tela con la que se fabricaba, un tejido procedente de Japón que podía lavarse a máquina, toda una revolución para la época. Hoy en día podemos encontrar vestidos de este estilo de cualquier material, desde piel hasta algodón.
Pero sin duda, su legado más preciado llega en 1974 cuando presenta su prenda más icónica el 'Halter dress". Se trata de maravillosos trajes de noche que estilizan y alargan la silueta femenina. Túnicas largas y vaporosas de materiales especiales y colores sencillos. Aquellos que artistas como Liza Minnelli, Elisabeth Taylor o Bianca Jagger lucían en todo tipo de fiestas o en la mítica discoteca de Nueva York Studio54. Hoy podemos ver este estilo de trajes en marcas como Mango, Zara o H&M.
Pero sin duda, su legado más preciado llega en 1974 cuando presenta su prenda más icónica el 'Halter dress". Se trata de maravillosos trajes de noche que estilizan y alargan la silueta femenina. Túnicas largas y vaporosas de materiales especiales y colores sencillos. Aquellos que artistas como Liza Minnelli, Elisabeth Taylor o Bianca Jagger lucían en todo tipo de fiestas o en la mítica discoteca de Nueva York Studio54. Hoy podemos ver este estilo de trajes en marcas como Mango, Zara o H&M.
Halton's Positive Excesses
The designer died 24 years ago

We talk about Roy Halston because he died on a day
like today 24 years ago. We want to pay tribute to his golden years, those when
he became the father of the 70’s fashion revolution. We talk about positive
excesses, the ones related to his personal style and the use of refine
materials. His designs put out the hippy aesthetic with its psychedelic colours
and impossible patterns. A new minimalist style was born characterized by
simple lines, smooth colours and refined materials as cashmere, satin or silk that
began to be used for ordinary life.


But undoubtfully, his best legacy arrived
in 1974 when he presented his most iconic piece of cloth, the halter dress. They
are wonderful sheer night dresses that give
women a narrow, elongated silhouette. They are long gowns made with select materials and simple colours. Starlets
like Liza Minnelli, Elisabeth Taylor or Bianca Jagger wore them to parties or
even to the famous New York disco Studio54. Today, we can see these spectacular
dresses in big companies such as Mango, H&M or Zara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario